VOLVER

¿Qué hacer si me quemo con el sol?

septiembre 10, 2025

Las quemaduras son lesiones comunes que pueden ocurrir en cualquier momento: en la cocina, en el trabajo o durante actividades al aire libre. Saber cómo actuar rápidamente puede marcar la diferencia en la gravedad de la lesión y la recuperación. En este artículo, te explicamos cómo identificar el tipo de quemadura, qué pasos seguir y cuándo acudir a Wiclinic para recibir atención médica profesional.

🔥 Tipos de quemaduras y su gravedad

Antes de actuar, es esencial reconocer el tipo de quemadura:

• Quemaduras de primer grado: Afectan solo la capa externa de la piel (epidermis). Provocan enrojecimiento, hinchazón leve y dolor. Ejemplo: quemadura solar.

• Quemaduras de segundo grado: Afectan la epidermis y la dermis, causando enrojecimiento, ampollas y una apariencia húmeda de la piel. Son más dolorosas.

• Quemaduras de tercer grado: Son las más graves, dañando todas las capas de la piel y tejidos subyacentes. Pueden ser blancas, carbonizadas o secas, y no siempre duelen debido al daño nervioso.

🧊 Primeros auxilios para quemaduras de primer y segundo grado

Si enfrentas una quemadura leve o moderada, sigue estos pasos:

• Enfría la quemadura inmediatamente: Coloca la zona afectada bajo agua corriente fría (no helada) durante 10-20 minutos. Esto reduce la temperatura de la piel y alivia el dolor.

• No uses hielo: Puede empeorar la lesión. Solo utiliza agua fría.

• Limpia suavemente la herida: Lava con agua y jabón suave para evitar infecciones. No frotes la piel, ya que podría romperse.

• Protege la quemadura: Cubre con un vendaje estéril o un paño limpio, evitando materiales que se adhieran a la piel. No revientes las ampollas.

• Aplica crema hidratante o para quemaduras: Usa productos con aloe vera o específicos para quemaduras, evitando mantequilla o remedios caseros.

• Alivia el dolor: Puedes tomar paracetamol o ibuprofeno para disminuir el dolor y la inflamación.

🩺 Cuándo buscar atención médica en Wiclinic

Aunque muchas quemaduras leves sanan en casa, hay casos donde se necesita atención médica profesional, como:

• Si la quemadura es más grande que la palma de tu mano.

• Si afecta áreas delicadas como la cara, manos, pies, articulaciones o genitales.

• Si hay ampollas grandes o múltiples.

• Si el dolor es severo o no mejora.

• Si hay signos de infección: enrojecimiento creciente, pus, fiebre o hinchazón.

En Wiclinic, evaluaremos tu lesión, proporcionaremos el tratamiento adecuado y, si es necesario, recetaremos medicamentos.

💡 Recuerda: Nuestros centros están abiertos todos los días de 8:00 a 20:00 horas y no necesitas cita previa.

🚨 Qué hacer en caso de quemaduras graves (tercer grado)

Las quemaduras de tercer grado requieren atención inmediata. Si ocurre una quemadura grave:

• Llama a los servicios de emergencia o acude a un hospital rápidamente.

• Cubre la quemadura con un paño limpio, pero no uses agua, hielo ni retires ropa adherida.

• Mantén al paciente cómodo y asegúrate de que respire bien hasta que reciba atención médica.

🛡️ Prevención de quemaduras

La prevención es clave para evitar accidentes. Sigue estos consejos:

• En la cocina: Usa guantes térmicos y orienta los mangos de ollas hacia adentro.

• En exteriores: Aplica protector solar y evita la exposición durante las horas más intensas.

• En el baño: Ajusta la temperatura del agua caliente para evitar quemaduras por escaldadura, especialmente con niños pequeños.

• Con productos inflamables: Maneja con cuidado velas, encendedores o químicos, y manténlos fuera del alcance de los niños.

👨‍⚕️ ¿Por qué elegir Wiclinic?

• Sin necesidad de cita previa: Atención inmediata para emergencias menores.

• Menor tiempo de espera: Más rápido que hospitales tradicionales.

• Convenios accesibles: Aceptamos Fonasa, Isapres y seguros complementarios.

• Atención todos los días: De lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas.

Calera: desde 8:30 de lunes a sábado
Los Andes: 8:30 de lunes a sábado
Viña del Mar: 8:30 de lunes a sábado
Concón: 8:30 de lunes a sábado
Domingo: todos desde las 10:00 am
 
Consulta médica y RX desde las 10 am todos los días a excepción de:
Los Andes, los lunes inicio atención de consulta médica a las 9 am.